viernes, junio 27, 2025

Al final del ejercico

 

 

AL FINAL DEL EJERCICIO

¿ESTABA EQUIVOCADO?

 

Tanta palabra dicha en vano

  después de los poemas que mueren

Viaja al fondo del sol negro

  y se desaparece pero regresa

para volver a habitarse

 

Es un lenguaje reciclable

  perverso / universal

inservible y necesario

en la conexión que persigue

 

Desperdicio en ríos de tinta

  que nadie quiere

y se esconde en un mar

  plagado de olvidos

 

La fuente sigue ahí / viva

  en el poeta fértil

Son los oídos

  quienes ya no acuden

            con su alma

a encontrarse con el milagro

 

Francisco Pinzón Bedoya ©

2021

 

 

 

 

 



jueves, junio 26, 2025

En un rincón...

 


 

 

EN UN RINCÓN...

 

¿En dónde habita la rabia?

¿De qué forma se parte el ser en su emoción?

¿Cómo se deshace una huella de ángel

que ha quedado incrustada para siempre?

¿Nada tiene ya el sabor de otros tiempos?

¿Para qué se arriesga uno si va a sufrir?

¿Por qué se debe aceptar que hay otros colores?

¿Es esta la pavura que se bebe todo el vino?

¿Fue desde antes ésa la condición que no se vio?

.

.

.

El rosario de preguntas seguía

en silencio y para sí mismo

y en las botellas los niveles descendían

tan rápidamente como su razón

.

.

.

Fue necesaria la intervención

de varias patrullas de policía

pues a aquel borracho le pesaba al máximo

esa tristeza que ahogaba una y otra vez

como queriendo matar su corazón

 

Francisco Pinzón Bedoya ©

2017

 

 

 


martes, junio 10, 2025

Para ello también


 

 

 

PARA ELLO TAMBIÉN

 

Si se trata de estrechar un corazón

de correr el cesto de los papeles

de entregar el dulce después de la cena

de mencionar los últimos aportes después del sol

de sopesar la galantería de la mirada difusa

de espantar el mar para que sonría

de tomar el viento que se llevó la cola de la cometa

de entibiar una mano fría de soledad

de imprecar porque llegue el día

de domar un canto y una sílaba

de estampar un suspiro sobre Mozart

de cambiar colores por otros

de tener un manto y una guarida

...

para ello también

dispongo de la inocencia

de creer en el ensalmo

            de la poesía

 

Francisco Pinzón Bedoya ©

2008

 

 

 

 

 

lunes, junio 02, 2025

Notas Inconexas - I


 

 

 

 

NOTAS INCONEXAS – NOTAS INSALUBRES

 

I



1.     La vida pende de un hilo que podría ser de araña.

2.     Mis pesadillas tienden a ser recurrentes para no dar cabida a otras más terribles.

3.     Mis enemigos tienden a juntarse para atacar, pero ya no tienen peso porque dentro ya no hay espacio para más.

4.     En mi país tiende a ser cíclica la estupidez, sólo que en los últimos tiempos su período es cada vez más estrecho.

5.     Vibro con temas de poesía que pocas veces se alejan del rastro de mi piel, aunque no hay migas qué seguir porque su códice es uno muy perverso.

6.     El silencio va muriendo porque cada vez pierde más y más batallas de parte de quienes se niegan a pensar, ¿o seré yo quien le está dando su vetusto valor?

7.     Cada mar tiene sus playas que le dan su identidad, pero hay playas que no merecen el mar que las baña.

8.     El verdadero erotismo es un lenguaje de dos que definen sus reglas y sus resultados, sólo que siempre los marca la imaginación.

 

Francisco Pinzón Bedoya ©

2025

 

 

 

Natura

      NATURA   Tomo una crisálida y en mis matos se transmuta en la flor de la vida que me muestra de dónde provengo qué h...