jueves, junio 01, 2023

Celo y más


  

 

CELO Y MÁS

 

Vuelve la voz a perturbar mi paz.  Trae un corpiño escotado deja ver su feminidad.  Evade mi mirada que no puede evitarla.  Adorna la escena una sonrisa de dientes blancos pulcros y unos labios llenos de un brillo que a mí se me antoja de humedad y de otros poderes non-sanctos.  Sus tonos no llegan sólo a mis oídos, su canto se va escondido a mi piel, quien la recibe con un agrado que no he dado permiso, pero eso no lo detiene.  Nunca me había sentido visto como un postre exquisito, esto genera una compinchería automática.  Sonrío porque es descubrir en piel propia que los hombres y las mujeres nos parecemos más de lo que nosotros mismos creemos, sólo nos diferencia la oportunidad y la forma de expresar nuestros agrados, gustos y atracciones.

 

El ego, el amor propio, el ser sin escondidos que llevo coqueto desde siempre se siente halagado, máxime cuando hay varias miradas masculinas que repasan aquella silueta sin miramientos ni penas, sólo descaro y el consabido machismo.  Lo noto, pero a ella le resbala. Debe estar acostumbrada a este tipo de ambiente de miradas, siseos y morbo, que sólo dejan muy mal parado al género y también se gana todos los epítetos conocidos de las feministas.  Es notorio que en el encuentro de mutua coquetería, ella se sienta como pez en el agua o como cazador parapetado tras un gran rifle de mira telescópica.  La electricidad estática resalta en el roce, con el condimento de las risas y las miradas, unas llenas de mensajes sutiles y otras de claras insinuaciones sin escondites.  En esta burbuja no corre el tiempo, no existen los demás, no se consideran ni reglas ni restricciones sociales, sólo dos corrientes de atracción libres y en franca lozanía.

 

Francisco Pinzón Bedoya

Abril 26 de 2018

 

 



jueves, mayo 11, 2023

Pedido

 



 

 

PEDIDO

 

Regálame tu piel del alba

tu vocablo sensible

tu lumbre escondida

el camino que pisas

y la sombra que te cobija

....

que yo a mi vez...

pondré flores en tu hombro

encenderé con mis manos

el fuego de tu hoguera

llenaré de besos tus palabras

y tomaré tus piernas

para que camines en mí

al amparo de tu sombra

 

Sólo eso es mi pedido

Sólo eso te prometo

Sólo eso... a Dios le pido

 

Francisco Pinzón Bedoya ©

2006

 


viernes, mayo 05, 2023

No es sólo eso



 

 

 

 

NO ES SÓLO ESO

 

Hay una piel que brilla

se distiende / se asoma

cuando yo le escribo

a su espalda orlada de crespos:

la mía / una que no aguanta

sino la transpiración

y miles de fantasías

 

Más allá sólo...

un gran salto al vacío

una exfoliación y un suspiro

para que en algún lugar

florezca una sonrisa

en que traigo ése... su sentir azul

hasta mis dedos

mis ojos elocuentes

y mi admiración por su alma

que esplende en estallidos

 

Francisco Pinzón Bedoya ©

2023 



domingo, abril 16, 2023

NOTAS DEL DIARIO


 

 

Noviembre 21 de 2020

 

NOTAS DEL DIARIO

 

Tu nombre elusivo es acaso un chorreón de tintas que se lleva la lluvia.  ¿Eres el recital que diste y lo que pudieron pensar tus pocos asistentes? ¿Tu trascendencia es qué?  Descubres que estás solo como cuando naciste, eres lo que no cambia, tu conciencia eres tú.  No pretendas ser por la presencia en tu vida de alguien.  Cada uno tiene su sino, su camino, sus distancias.  Tú tienes las tuyas y eres el otro de los demás.  Eres algo más que tu rúbrica o tu historia o tus pertenencias: ¿qué eres? ¿quién eres?  No vives en los sentires de otro, no lo conoces, ¿alguien te conoce? ¿Tú te conoces?

 

Francisco Pinzón Bedoya

 

  



miércoles, abril 12, 2023

Fascinación

"Boni"

-------------------------------


 

 

FASCINACIÓN

 

Flota sobre mi tejado una nube ominosa, hay un rumbón de truenos y luces amenazadoras. Las horas de la noche llegan sin permiso, a paso inmediato, como queriendo escapar del cielo.

 

A mi lado, bajo el acogedor techo y hogar de silencios, tras alguna manta y unos cariñitos en la oreja, ella tiene un susurro vibrante en su sueño que contagia y pone el tono intenso de vivir sólo el presente.

 

Mis relojes tienen un tictac distinto al reinante, la calma contrasta con el temporal que se acerca, y la poesía en mis manos ha derivado esta tarde desde la almizclada y melódica de Rubén Darío hasta la definitiva y crítica de Sor Juana Inés.

 

Tal vez es hora de volver al mundo de hoy, porque en donde estamos ella y yo, sólo reinan otras músicas, otros titiriteros, otras fanfarrias que no pasan por este mundo de pandemia.

 

Francisco Pinzón Bedoya

31/VIII/2020

 

 

 

 

 



lunes, abril 10, 2023

Recuerdos con calor


  

 

RECUERDOS CON CALOR

 

Cuando uno vive en el calor y suda porque sí y porque no, no hay alternativa: te aclimatas a él o mueres. Recuerdo en el colegio, 1:45 pm en clase,  metido en un semisótano que llamaban los Países Bajos, el sudor se posaba en el cinturón y en medio de las nalgas y las marcas de humedad iban desde la mitad de la cintura hasta la nuca y la cabeza, aunque no es estuviéramos moviéndonos sino los ojos, intentando tomar nota de la clase de prehistoria que un apóstol trataba de impartir, allí donde solo había unas pequeñas ventanas que daban al patio, la luz mortecina de una bombilla y la total ausencia de, al menos, un abanico. Debíamos acopiar servilletas o papel de cualquier tipo en el borde de los antebrazos antes del contacto con el cuaderno, para que el sudor no corriera la tinta con que estábamos tomando notas o haciendo dibujos o mapas, pero eso no era remedio infalible.  Al cabo de algunos meses todos los cuadernos presentaban marcas amarillas de sudor en sus bordes, y mi madre tenía que orearlos mientras dormíamos para que al otro día fueran al menos usables.

 

Francisco Pinzón Bedoya

febrero 28 de 2023

 

 

 



lunes, abril 03, 2023

Giros de colores


 

 

GIROS DE COLORES

 

Un caleidoscopio de ilusiones,

de emociones en contradicción,

de consejos que no oigo,

de improperios que no entono,

de medias tintas en mi cuaderno...

se pasea en esta mañana cual serpiente

esperando develar

la medida de mi drama,

la lección que nunca aprendo

y la fuerza que me deben dar

        las caricias que ni tengo.

Un caleidoscopio más...

receloso, altivo, entumecido y al viento...

Así me siento...

Desde allí te veo...

así me estremezco

en cada mañana como hoy

en que de lejos tus pasos siento

cuando remolinean decididos

frente al rescoldo que fue hoguera

que aún dentro del pecho llevo.

Viro y me desequilibro... y soy

como el giro colorido y hasta ocre

de los tiempos... en que vivo.

 

Francisco Pinzón Bedoya ©

2007

 

  




miércoles, marzo 29, 2023

Cuento por redondear


 

 

 

 

CUENTO POR REDONDEAR

 

Me ronda un cuento raro, de alguien que se posa sobre mi alma en las noches.  Un ser que hierve de espantos, de dolores impensables, de soledades estrábicas y de hambre consuetudinaria.  Arrastra su desgracia en medio de las calles de una ciudad que se parece a la que habito.  Tal vez lo he visto por allí, en el resquicio de alguna casa grande, metido entre los pedazos de cobijas que carga, y rumiando su frío y su insania.  Es un donnadie, un ser extremo, que se me figura desdentado y cojo de una lástima humana, que sobrelleva con ojos rojos.  No he podido saber de dónde viene ni cuál es su sino ni su gloria, y así... no soy capaz de volverlo la historia que yo quiero.  Es ajeno a mí, de una ajenidad que grita desde mis renglones que lo rescate, que lo haga visible, que lo acompañe en la paz que anhela.  Tiene un temple mayor y sabe leer, le gusta, y no he podido desentrañar de qué vida se perdió como un alma que eligió su soledad.  No he podido saber de dónde viene su mirada dulce para quien le ofrece una sopa y un pan todos los días, y tiene visos de su mama.  Es un ser que me atiende y me evade porque le soy lejano.  Confieso que sólo lo busco para contarlo sin lograrlo, y no he podido instalarme en su ser de vientos y quejidos para contar su no vida, sin violentarlo.

 

Francisco Pinzón Bedoya

12/XI/2021

 

 


domingo, marzo 26, 2023

A mis flores

 


 

 

 

A MIS FLORES

 

En tu desorden de olanes y colores

respiras en mis retinas

y te vuelves sol y carnavales

 

Cada parte de tu grito solitario

va cavando su camino que yo repaso

 

Te adelantas al día y recibes el rocío y la llovizna

Eres mi frescura y por eso te muestro

ante unos pocos ojos que dirán para sí algo de ti

 

No dejas que el agua te perturbe

manejas tu propio ritmo y resistes

 

Tus pollerines bailadores tienen música

que llega a mí con un zapateo de vida

sin que medie invitación ni boato

 

Sólo eres... una reina que nadie mira

en algún rincón donde expones tu finura

 

Vives tu canto entre aromas y juergas al sol

luego la luna y la lluvia te atrapan en un vaivén

que deja huellas en tu mullida cabellera

 

No es motivo para que no salgas a la luz

a dejar ante mi lente... tu galanura

 

Francisco Pinzón Bedoya ©

 

 

 



lunes, marzo 06, 2023

Canto sin luz


 

 

 

CANTO SIN LUZ

 

Ya la luz del día no me acompaña

para tomar notas sobre el amor

sobre el grito del niño que trajeron

sobre la cerveza que alguien ofrece

sobre el olor del café del alba

        que una poetisa republicana me entrega

sobre tatuaje entre cinturas

sobre ese valle por donde se evade mi mirada

sobre la luz que me da en el rostro

        de un reflector que me asalta

y sobre el útero en el verso que se tiene

        en otra lengua desgastada

...

porque mis ojos ya no ven

        sino versos que en músicas danzan

porque ya sólo oigo lo que mi corazón

                          ... canta... canta

más allá de todos los aplausos

        que cada poeta... se gana

Ya no hay luz para escribir...

        pero en mi ser... el amor se atraganta

                 y su semilla... canta... canta

 

Francisco Pinzón Bedoya

2008

 

 

 


domingo, febrero 26, 2023

Egocentrismos


  

 

EGOCENTRISMOS

 

Hay recodos de cierzo y tristeza,

mezquinos abolengos que se fueron,

pasadizos de aldabones y folías

que estallan en la noche blanca

al interín del magnánimo sueño.

 

Lloramos el embrujo del tormento

y hasta sonreímos en contraste

de que al menos –por la historia-

los corazones hayan existido.

 

En cada sonrisa hay un sendero

un lamento / un quejido / una brega

que no veremos en el veloz paso

de este tempo en que vivimos.

 

Juzgamos falazmente

por el dolor de hoy en nuestra piel

y se nos olvida

del vasto universo de mil mundos

que en miradas que nos rondan

hemos conocido.

 

Y aún nos pensamos

los herederos del secreto

... el centro de la verdad.

 

Ilusos dispensarios nos creemos

de aquello que pasa

por el alma de otros seres

que van con nosotros...

en el mismo camino.

 

Francisco Pinzón Bedoya ©

2012

 

 



Celo y más

      CELO Y MÁS   Vuelve la voz a perturbar mi paz.  Trae un corpiño escotado deja ver su feminidad.  Evade mi mirada que no puede ...