Mostrando las entradas con la etiqueta Taganga. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Taganga. Mostrar todas las entradas

lunes, octubre 24, 2022

A mis padres


  

 

MIS PADRES

 

Donde quiera que tengas tus muertos tienes tu alma. 

Allí quedas anclado al terruño y a su naturaleza, a su horizonte, en mi caso, a su mar.

Allí ellos han aprendido las voces del mar y los guiños de las constelaciones, los giros insondables de los remolinos entre las piedras del pequeño cabo que ni figura en la geografía.

Han descifrado la música del viento que baja de los cerros por entre salientes afiladas, con sus siseos de arena.

Han conversado con los gorjeos de las aves marinas y con los rugidos de las olas al romper en las noches de tempestad.

Han aprendido a bailar de los movimientos sinuosos de los árboles en los finales de tardes caliginosas.

Han visto cómo se desmayan la mayoría de las plantas, porque el calor es tanto que hace de cada piedra un horno y casi las convierte en reflectores que alumbran y ciegan a quienes se atreven a mirar.

En el inmediato fondo donde las corrientes crean turbulencia, han desentrañado el misterio de los corales y los cangrejos, y los han hecho parte de hábitat móvil.

Allí moran en una eternidad que se ha acoplado a tantos ritmos cambiantes que se funden con el paso isócrono e indetenible del tiempo para ser una parte de natura.

Allí los concibo, en ese ambiente están, cazando atardeceres de ocres inimaginados y elevándose a la categoría de inmortales.

 

Francisco Pinzón Bedoya

20/X/2022

 

 





viernes, enero 13, 2012

Poemas de vacaciones

Todavía lleno de esta sensación de mar, de vacaciones, de caribe… comparto con ustedes dos poemas de esos escritos a la orilla de ese mismo mar…

Las imágenes son capturadas por mí en distintas épocas… y de tres playas de Santa Marta, para ilustrar cuáles han sido los ambientes que han inspirado los poemas que siguen.

"Pictórico atardecer en la bahía de Santa Marta" - diciembre 2008
----------------------------------------------------------------------------------- 







Y OTRA VEZ…

y otra vez verás el mar
y un suspiro inundará tu sombra
de colores que te vuelven
una parte insonora del paisaje
y otra vez tendrás tus belfos
llenos de ese aire preferido
desde tus caminatas cuando niño
y serás el pescador y el concierto
de amores y silencios
y otra vez recorrerás sus calles
y te dirás de los cambios
mientras que no sabes
que al otro lado del espejo
quien cambia eres tú
lleno de tus nuevos pertrechos
y un sinfín de recuerdos
y otra vez definirás tu sonrisa
al filo de un atardecer distinto
pero que ya estaba en tu memoria
con su cada pincelazo
y esa sensación de arena blanca
regada sobre una sombra azul
y otra vez le dirás a tu madre
lo mucho que es placer cobijarse a su lado
y entablar esos diálogos que más que voces
son temblores y felicidades sin tiempo
y otra vez le leerás poemas
y te reirás con rimas y metáforas
escondidas en los libros que se abren
de año en año como un rito
como una ofrenda… antes de morir
y otra vez… pisarás la tierra de tu padre
y la brisa de tu errancia primera
del canto de las aves y el dulzor de tu mango
Cada vez que vuelvas… será tu otra vez
y sé… que vas a volver



"Mañana en Taganga - Santa Marta" - diciembre 2011
----------------------------------------------------------------------------------- 










TODO LO QUE HE GANADO

Hay un extraño en mí que me vive
que recuerda de las veces en que estaba
prendado de Mary o de Lucy o de Carmen
o de tantos nombres de fiestas en la piel grabadas,
que dice de esa llama que ya no tengo...
                    pero hay otro –que al calor de enero-
me dice de todo lo que he ganado:
de la lentitud de no querer tener más,
de los pasos que se suman para hallar distancias
que antes no se detectaban,
y de los azules que hoy -en medio del ocre-
tienen miles de tonos que antes ni siquiera estaban.

Este caminar descalzo al creer que estoy vivo
por esta arena en que se hunden mis quebrantos,
esta calda traviesa que se enseñorea en mi sudor
y deja pasar la tarde leyendo a mi Lolita,
cada paso / cada risa / cada trazo en el aire…
tienen un sabor nuevo que no atino a recordar.
Los minutos siguen siendo escasos,
porque las horas llegan y se van
y las siento en mis rodillas y en este intenso palpitar.

Los rincones de la casa atiborrados de recuerdos
se tornan pretenciosos y confusos
y me confrontan en este paso hacia el olvido:
los escalones parece que tienen más centímetros
de lo que recuerdan mis ojos y mis piernas,
los olores al tinto de mamá / a alguna aromática
y al toronjil sin dueño de la calle ruidosa /
vuelan como huellas dactilares en mi memoria.

Unos tonos de calurosa arrogancia
se pasean por mi dermis en descanso
y otros -de imprecisa sustancia-
ruedan de la mano de algún ron decenario,
casi bailando a tumbos de garganta
hasta quedar exhaustos a los pies de mi jaula.

Desde esta terraza -en un estar ambivalente-
extraño todo lo que se ha de extrañar,
y en ese extrañar -patente y patético-
la última nostalgia de muchos lazos con los míos
se deshace en su rodar más evidente
tras las formas más antiguas de mis miedos
y los desmanes que han marcado mis detentes.

Cada que me detengo como hoy -frente a este mar-
y que ruedan sobre mí desde algunas decepciones
y hasta algunas risas conquistadas a empujones
… algo me sabe a dichas ya ganadas,
a preciosas pérdidas sin sabor a destierro
y hasta a experiencias con sabor a esperanza.
¡Este es mi mar, y ésta… es mi casa!


"Atardecer en El Rodadero - Santa Marta" - enero 2010
----------------------------------------------------------------------------------- 






Gracias por continuar cerca….

sábado, febrero 07, 2009

Un poema y una prosa


DOLOR AL PASO

Si hubieras visto cómo mi mirada

seguía enamorada tras tus pasos

y copiaba embelesada tus instantes

en que parecía que inmóvil te quedabas,

detenida contra el tiempo como antes...
verías mi paz turbia
, verías la adoración.

Si hubieras tenido tu mano en mi pecho

habrías comprendido el galope violento

de mi exultante corazón abierto,
con mis recónditos sufrires

con aquellos desalientos,
de saberte allí tan cierta,
de saberte allí tan lejos.


Si hubieras visto mis acongojados ojos,

habrías cambiado tu enorme dulce risa
por mis saladas lágrimas de emoción contenida...

tendríamos los dos mi mirada adolorida,

suplicante, sombría e indecisa.


Pero no verás ni sentirás ni entenderás
ni mi mirada ni mis pálpitos ni mis ojos

y ya despacio, con dolor de despedida,

voy copiando en estas letras contraídas
que le he robado a mi bel sufrir y a tus cerrojos.



(Un antiguo poema mío, rescatado de esa "candidez" de hace unos diez años)



"Con los brazos abiertos para tu hermoso corazón “en bandolera”. La oportunidad de estar a tu lado en algunos momentos de tu vida es sólo saludarte. Personas como tú pasan muy pocas veces por la vida, y cuando pasan y saludan y se quedan, ojalá uno pudiera no dejarlas ir.


Sigo teniendo un infante corazón cual mariposa...
HECHEIYHMADU

sábado, enero 10, 2009

Bienvenido 2009



He vuelto después de unas vacaciones en el Caribe lleno de popósitos modelo 2009, la mayoría relacionados con la poesía. De toda la que sentí, comparto algunas como fotos de ese sinestar en playas y atardeceres. Pronto compartiré mucho más.



Deseo a todos un muy FELIZ AÑO 2009


Que sea el Dios de cada uno de ustedes todo lo piadoso y bueno, y que les provea de todo aquello que se merezcan.

Tengo ganas

      TENGO GANAS   ... de tiempo en que sea yo uno más en el delirio que aspiro de viento de cometa para vibrar esos colorine...