Mostrando las entradas con la etiqueta Instantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Instantes. Mostrar todas las entradas

lunes, febrero 10, 2020

Otro Carpe Diem

"Instantes de poesía"
--------------------------------------------------------------





OTRO CARPE DIEM

No sé por qué
si apenas te conozco,
te intuyo
Te dibujo y sopeso el imaginario
entre mis alegrías y sueños
Pienso: “¡Por algo llegó a mí!”
Confío en ti,
me abandono a tu encanto
Riesgo que ya no pienso
Permisos que ahora me regalo
Ya mis alarmas no se encienden
Sólo vivo y mi ser lo afirma
Puedo ahora decirte:
“¡Siente, regálate más!”
“¡No es para nadie,
sólo para tu piel, tu placer!”
Así, me redimo al hallarte
y toco el orbe
sin que lo sepas

Francisco Pinzón Bedoya ©









lunes, septiembre 12, 2016

Instantes de alteridad

"¿Tienes algo de mí?"
-------------------------------------------------------------------------------







INSTANTES DE ALTERIDAD

A veces hay dioses que me inundan las manos
y en otras... bestias desfogando
sus corceles a través de mí

En otras pocas... corro con el pecho abierto
y el alma sangrante
pero nadie ve el bermellón de mi camisa:
en eso soy transparente
quizás irrelevante

Afortunado de que tenga un poco de mí
aún conmigo...
bajo el catafalco de estrellas
que alguien me regala
con una sonrisa

Francisco Pinzón Bedoya ©





sábado, diciembre 20, 2014

Rondadura

"Un tono de tu espalda"
----------------------------------------------------------------------- 




RONDADURA

Estoy en este momento pegado a ti
golpe de badajo en la noche taciturna
Veo esas mariposas rodear tu cadera
pegarse a esa jaula que se abre mortal
como dejando rodar unas gotas de miel
que impúdicas buscan sus vértices
algunos iridiscentes y angelicales
y otros... el disenso del mundo racional
El olor que me recorre es de los dos
¿Es el tuyo, es el que se parece a mis recuerdos?
No lo sé... pero lo recibo
Tal vez tu boca abisal donde me pierdo
me reciba en cada uno de los rastros que dejas
Una estela de luz y de sombras se entreteje
con la partida de mis ansias hacia una llegada
sin retorno / sin afanes / con mi talante mas antiguo

Francisco Pinzón Bedoya ©













sábado, diciembre 21, 2013

Paradoja de Instantes


"De color el instante..."
-----------------------------------------------------------------------------









PARADOJA DE INSTANTES

De lo fútil y asordinado
en la caverna de los muertos
a la mañana que es nueva aún
... flotan en el aire
sones de tambores y alientos
de guerreros de la conga y el chandé

El sol tiene la amnesia
que lavan los aguaceros
y en una forma imperturbable
me muestra cómo brillan
por entre el surco y el desorden
las gotas en el pétalo vivo
de la azalea y la rosa trémula

Todo el tiempo
es un comienzo y un fin
una desazón y un olvido
una esperanza y un recuerdo
... la eterna paradoja
que se explaya ante ojos
de propios y extraños
entre seres dormidos
y otros como yo
... camino del cadalso

Francisco Pinzón Bedoya ©







viernes, junio 12, 2009

Tengo una pulsión


Tengo una pulsión insana porque quiero escribir sobre un tema que me ronda pero en este instante no puedo, sin embargo, viendo bien mi condición, lo que realmente pasa es que no debo. El poder y el deber, dicotomía espesa de
abordar. Hay una urgencia ansiosa, mi humana debilidad, de dejar en letras trozos de mí que me hagan “creer o sentir” que trascendí esta vida que llevo ¿plana tal vez? Hay un suave recordar esos aumentos de adrenalina que invaden mi cuerpo cuando he logrado concretar en letras los decires comunes con mis palabras mayores, y así ser poeta y sentirme poeta. Hay un añorar los días de reciedumbre pero a la vez de alegrías infinitas, porque allí he sido capaz de parir el verso que se juntó en mis dedos y con los otros de sus amigos, reverdecer en una hoja y ser... poema, tal vez para unos ojos o para aquel que fui al lado de mi inconmensurable ego, lisonjas y quieros.

He recordado, en estos momentos, la luz que brotaba de la alegrí
a del poeta ese día que le acompañé mientras hacía el lanzamiento de su último libro de poemas. He traído a mi memoria su mirada jugosa, los aplausos calurosos de unos pocos amigos que lo rodeamos en la concreción de su sueño, en el ambiente propicio, en el instante. Me ha acompañado la vibración de su voz única al leernos sus “hijos”. He sentido que algo como ese compartir de poemas, no sé si propios y ajenos, con condimentos distintos a los que tengo, me hace falta. Me pregunto y me respondo: ¿Es ese el contagio que quiero? ¿Es ese el latir que deseo? ¿Es esa la forma armoniosa de acercarme al verbo que espero? ¿Lograrlo? Fácil, difícil, qué sé yo, pero lo quiero.

Fernando Albán, en “Borges, la memoria y el tiempo”, dice de Kierkegaard: “Grávido de eternidad, el instante es el lugar de la paradoja, ámbito frente al cual la razón encuentra a su otro irreductible.”; y también dice de Borges: “...lo que Borges considera como el éxtasis del tiempo: eterno, móvil inmóvil, el día está expuesto a un permanente movimiento que no es progresivo sino circular.” ¿Será que es un círculo que se está abriendo para entrar yo, o que mientras lo pienso ya estoy ahí y sólo falta el momento? ¿Saberlo ver llegar, aprovecharlo? Tal vez es
mejor seguir Borgeando en la lectura y como consecuencia, la escritura, porque según él dice: el pasado y el futuro son infinitos, y lo único que tenemos es la realidad presente del instante. Y entonces, será seguir con estos instantes, tener las expectativas abiertas y dispuestas para lo que ha de venir, mientras en el camino... y volver a escribir.

El colofón de esta divagación lo dijo ya –otra vez- Borges: “Como saben ustedes, me he atrevido a escribir; pero creo que lo que he leído es mucho más importante que lo que he escrito. Pues uno lee lo que quiere, pero no escribe lo que
quisiera, sino lo que puede.” (Credo de poeta)

Francisco Pinzón Bedoya
junio 11 de 2009



Un poco de mí en mi biblioteca

viernes, mayo 08, 2009

Tres instantes



En el salón de las músicas
-donde los corazones nacen-
sólo quedan rastros
de un ritmo cadencioso



BREVERÍA Nº 4

Me pego al viento que te da en la cara
para tener algo de ti aunque en el aire
para que pase a tu lado como centella
pero que sienta que algo de la bella
me asalta y se me escapa como siempre

1999

(Es uno de mis primeros poemas.... Sorry)


El infinito holocausto del placer
hierve sentires y vidas
fecundas o torvas dentro

Tengo ganas

      TENGO GANAS   ... de tiempo en que sea yo uno más en el delirio que aspiro de viento de cometa para vibrar esos colorine...