Mostrando las entradas con la etiqueta Dudas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Dudas. Mostrar todas las entradas

lunes, mayo 10, 2021

Como seas...

"Te pareces"
----------------------------------------------------------------------

 


  

 

COMO SEAS...

 

Si cada cual es lo que es

              más de lo que sueña

¿tú quién eres? ¿a ti quién te contiene?

¿la niña recogida de fragmentos mil

      o la mujer desentendida... agreste?

Sólo conozco lo que me dices

lo que convocas con tus ojos de gloria

con tu mirada arisca

      con tus pasos de mariposa tierna

Sólo sé que como seas... yo te acojo

 

Francisco Pinzón Bedoya ©

2002

 

 

 




sábado, agosto 02, 2014

Dicen de la poesía, pero...

"En busca de significados..."
------------------------------------------------------------------------------ 







DICEN DE LA POESÍA, PERO...

"La poesía no sirve para nada
me dicen"
Elicura Chihuailaf


Que "la poesía no sirve de nada..."

y yo miro y siento las espinas

donde hasta me ha crecido lenta

una rosa rosa en el pecho

Que la poesía "nada cambia"

pero en mis manos se posan alas

de algunos versos migratorios

que van siendo distintamente maduros

a medida que envejecen conmigo

Que la poesía "es lo que no dice"

y a mí se me atascan los vocablos

del cuerpo cavernoso en que añoro

noches de conversar y de entallar

ese rumor de voces que me habitan

Que la poesía "es un hondo rumor de inexistencias"

y entonces... yo suspiro y admiro cómo

por entre los dedos viven uno a uno

los espantos y los dioses creados en la faz

de algún capullo con cara de soneto

que se ha ido a despertar mi sueño de ese ser

que ya no existe / que ya no existe

Que el poema "es un cubo de granito,

mal tallado, rugoso e insaciable

y yo... cincel y martillo recién estrenados

frente a mi pedazo de masa por decir

fuerte e inexpugnable... siento que me habla

me alienta, me instiga, me desafía...

y se recompone en piedra de miles tonos

Y así... dicen... dicen... dicen...

Entonces...

¿quién me dice ahora...

     lo que un poema es?



Francisco Pinzón Bedoya ©






sábado, junio 16, 2012

Para cuando llegues a mí...

"... para cuando llegues..."
------------------------------------------------------------------ 








PARA CUANDO LLEGUES A MÍ...

Si sólo te atrevieras a volar
como una saeta blanca al borde de la espera
andarías mi sinrazón y sus requiebros
Si en alguna paz en medio de tus miedos
consintieras volver a quien te ama
como quien saluda al vino en su añoranza
recorrerías mis instantes infinitos y profundos
entallados en esas playas de mis afectos
Cuando te convenzas de que una sola palabra
de esas que se han robado los días y las tardes
en que no estás cerca de mi recuerdo
como alejándote del llanto y tu desesperanza
hallarás un camino de sirena y de puerto
entre el mar de mis poemas y allí...
ya no seré este ominoso silencio de las almas
Pero especialmente en la fuga de tus sombras
como cuando estés con tu espíritu a solas
y te atrevas y consientas con tu magia destapar
mis caminos de añoranzas y lágrimas
podrás tener el registro de un ser de fuego y sangre
que entre rimas se durmió muriendo
a la sombra de tu espejo
                        y de tu adiós sin instrumentos

Francisco Pinzón Bedoya ®






 "... ¿serás un trasluz?"
------------------------------------------------------------------ 





“Es usual creer, (…) que la poesía es VIVENCIAL, es decir, que aquello que se expresa en cadencias rítmicas y que a la vez toca fibras íntimas (o lo intenta) es ÚNICAMENTE el reflejo de la historia pasada o presente de lo que ha vivido, está viviendo, ha sentido o siente el poeta que lo escribe.   Ello puede ser verdad en algunos casos, o una verdad a medias en otros.  Pues bien, resulta que esas letras pueden darse, sin con esto querer ser ni taxativo ni excluyente, la llegada o el paso de caminos propios o ajenos. (…) reducir la inspiración a la vivencia del poeta es como querer generar una reducción mesurable de las "infinitas posibilidades" del arte de las letras, y que por ninguna razón a los vates nos han sido negadas.”

Tomado de AMIGOS DE LA POESÍA - ENTREGA Nº 44: LOS MOTIVOS DEL POETA - Febrero 28 de 2004 – Francisco Pinzón Bedoya ®





"... o una escena codiciada..."
------------------------------------------------------------------ 


domingo, abril 26, 2009

¿Soy?


Por allá en 2000, en "Pálpitos de piel y luna" escribía yo sobre mis dudas existenciales, tratando tal vez de definir algo que hasta ahora no sé qué era.

Pero todos estos escritos que he ido descubriendo poco a poco en este BLOG, creo que queda la alegría que han servido de calistenia, de entrenamiento, de sacudida, y -en su momento- de catarsis para algo, para aliviar algún mal sueño y hasta esas dudas que no pasan de moda



¿SOY?

soy puerto soy llegada

soy salida soy entrada
soy la sombra de mí mismo
soy colinas sin abismo
soy el bálsamo que sana
soy la bestia mente humana
soy certero e inexacto
soy falaz pero no tanto
soy david ante goliat

soy desafío sin parar
soy... lo que he decidido ser

soy perfume de mi amada
soy la paz de madrugada
soy ladrón de un corazón
soy el ritmo del tambor
soy pequeño en este mundo

soy el fresco en pleno junio

soy la frente del calvario
soy un tañido campanario

soy ... lo que he decidido ser

soy... soy... soy



"Es menos malo agitarse en la duda que descansar en el error"
Alessandro Manzoni

Tengo ganas

      TENGO GANAS   ... de tiempo en que sea yo uno más en el delirio que aspiro de viento de cometa para vibrar esos colorine...