Tienen libros ya la evidencia de que así han sido escritos. ¿Podrá entonces ser el último de ellos expuesto al público, sin hacer que lectores, aparecidos espontáneos o extraños, se sientan excluidos de ese diálogo ? ¿Será que, al contrario, admirarán con embeleso el canto entre almas y suspirarán anhelando que les hubiera dedicado al menos alguna frase parecida? ¿O será más diciente en algún corazón el deseo de apropiarse de esas frases y hacerlas suyas... para su deleite, emoción y fantasía, como ya lo hicimos millones de los 20 poemas y la canción de Neruda? ¿Algo entonces, en estos tres tipos de receptores, excluye el hecho de que llegue a existir un público que se sienta excluido o que ante la puerilidad o hasta banalidad de lo escrito se sienta asqueado o molesto, o como asistiendo a un espectáculo tan íntimo que hace sonrojar, pues nada

No tengo las respuestas y nunca las tendré. Tal vez por ello, publicar sigue siendo ese riesgo. Ese “infinítum” de vacío en el cosmos, que se toma por asalto el estómago, dice que la vida es un eterno sobresalto y que tal vez por ello... es importante vivirla. ¿Será que no es poesía lo que estoy escribiendo? ¿Será que vale la pena publicarla y someterse al “escarnio público” al sacarla de esos recintos privados donde hoy mora? Mi interior y mi pálpito me dicen que sí. Indagaré en mí y en mis amigos más sobre el tema, porque hasta ahora... en este tema... sólo sé que nada sé.
Si alguien quiere darme luces sobre si publicar o no y por qué... Muchas Gracias...

"[...]Si su drama es malo, ¿por qué se ha de empeñar en que sea bueno? Si es bueno, ¿por qué le ha de defender? El tiempo hará justicia al libro. El éxito del momento sólo es importante para el editor. Si despierta la cólera de la crítica la publicación de este ensayo, el autor la dejará que pase. ¿Qué ha de replicarle? El autor no es de los que hablan, como dice el poeta castellano...
ResponderBorrar...por la boca de su herida."
Victor Hugo, "Prólogo de Cromwell"
Sólo eso!
Saludos y confianza ;)