miércoles, julio 16, 2025

¡Ven!

 

 

 

¡VEN!

 

Me encantan tus perspectivas

y la forma en que dirimes tus miedos

en ese camino instante en que te posas

cuando tu razón es la más simple

y te gana la piel y el amor

 

Luego... optas por tu figura flagelante

y observas tu ser desde fuera de ti

y te castigas con inmisericordia

cuando lo único que veo entre tus azules

es el alma más enamorada

 

Yo entro en escena y te canto

desde la elocuencia de mi sonrisa

que perdona y entiende todo

hasta las manos que te extiendo

para que no seas más tu propio verdugo

 

¡Ven! ¡Quiérete más! ¡Sólo te tienes a ti!

 

Campea conmigo de la mano de algún poema

y que en ello se nos vaya la vida

porque en el siguiente momento de respiro

no sabremos qué será lo que encontraremos

 

¡Ven! ¡Abraza mi abrazo! ¡Sé mi todo!

Sé mi sueño de hoy y no la bronca de más tarde

Yo te abrazo... es lo único que tengo

 

Francisco Pinzón Bedoya ©

2015

 

 

 


Nota - 2024

 

 

 

Nota

 

Las calles del pueblo en que vivo

regalan sorpresas al sol

mientras pasamos derecho sin detenernos

y sin que el corazón nos dé un vuelco

Yo, testigo de excepción, me plazco y río

de tener la dicha de estar ahí

 

Francisco Pinzón Bedoya ©

febrero 23 2024

 

 

 


martes, julio 15, 2025

Regla rota

 

 

 

REGLA ROTA

 

Desato sin temor mis adjetivos

y ante mí estás tú...

sustantivo de olores y certezas

Y he de vestirte colorida

para que tu desnudez no se detenga

y he de cantarte en estruendo

para que tu voz no se diluya

y he de abrazarte con mis formas

para que tu noctámbula ternura

que vive entre tu piel y mi locura

... no se arredre ante esa regla

que dice que tú (sustantivo)

te defiendes en absoluto

sin que te acaricien

mis fantasmas delatores

que definen tu esencia fabulosa

desde mis ojos que te adoran

¡¡¡No es dable saberte

sin mis adjetivos que te crean!!!

 

Francisco Pinzón Bedoya ©

2013

 

 


lunes, julio 14, 2025

Natura

 

 

 

NATURA

 

Tomo una crisálida

y en mis matos se transmuta

en la flor de la vida

que me muestra

de dónde provengo

qué hay más grande que el yo

cómo estamos conectados

para qué creernos diferentes

y por qué debemos cuidar

todo esto que nos rodea

y que nos es dado

como una esperanza

perfectamente inasible

pero infinitamente... frágil

 

Francisco Pinzón Bedoya ©

2016

 

 


jueves, julio 10, 2025

HUbiera sido mejor

 

 

 

HUBIERA SIDO MEJOR

 

Cómo han cambiado los murmullos y las sombras

desde esa vez última en que nos amamos

Había allí un aire de festejo multicolor

y sólo un nudo incrustado en la garganta

Del puente fuerte y vigoroso sólo quedan goznes

alguna que otra madera sin crujir y un hilo

De las manos ansiosas hoy sólo se pasea un saludo

lleno de modales donde antes reinaba la pasión

De los ojos lustrosos y emotivos la opacidad es la ley

y nada dicen desde dentro / desde muy dentro

Tal vez hubiera sido mejor no haber vuelto

la fantasía era un mejor tinglado por cierto

llena de recuerdos y bellezas que quizás no existieron

Haber llegado no fue una buena decisión

desde este ser que está en un extraño desvarío

después de ver perdido todo aquello que amaba:

sus murmullos / sus aires desde las palabras

su crujir la luna al caminar las caricias

y de cómo nos conectaba ese puente de madera

Hoy las manos sólo sirven para decir... adiós

 

Francisco Pinzón Bedoya ©

2011

 

 


miércoles, julio 09, 2025

Liberación


 

 

 

LIBERACIÓN

 

Expulsado de su esencia, le pareció que el mundo afuera no era el mismo.  A las personas de la calle se les deformaban sus caras y eran gestos de carnaval del dios Momo, su equilibrio era precario y se iban cayendo a su paso como por una fuerza extraña que emanaba de él y los arrollaba.  Ésta lo sorprendía y no paraba de alegrarse de despuntar, al fin, en algo. Había un aire que pesaba mucho y era irrespirable, pero a los demás tal vez no les importaba.  Se asfixiarían y en lugar de advertirles, una sensación de indiferencia se apoderó de su ánimo y, sin querer, le brotó una enorme sonrisa.  Ya no se sentía parte de este tiempo que hacía unos instantes creyó era el suyo.  Su espíritu más puro se estaba elevando por encima de los techos y los edificios, y sintió su liviandad al flotar.

 

Los transeúntes a duras penas acataron a inmovilizarlo tras un vigoroso ataque de epilepsia y su caída estrepitosa contra el andén.  Su ayuda no era muy coordinada ni con conocimiento para tratarlo. Fue inútil, de un mordisco súbito se cortó la lengua y, con su sangre, se estaba ahogando.

 

Que le importaba ahora todo, su sensación de libertad le iba ganando y su ascensión a un azul profundo muy atractivo, lo llamaba.

 

Francisco Pinzón Bedoya

noviembre 7 de 2023

 

 

lunes, julio 07, 2025

Ángel pintor

 

 

ÁNGEL PINTOR

 

Estaba adivinando a dónde había ido a plantarse la fina claridad del día de mi suerte. Todo apuntaba a esa esquina bajo el samán, el único árbol centenario de no estaba en el centro de ningún parque. Ella, como un rayo farragoso, se pavoneaba indócil y deletérea, sujeta al capricho de las nubes y el viento que olía a tormenta que se acerca.

 

Ya va a morir, como yo, me dije. Nos parecemos, tal vez por ello es que tenemos esta alocada consonancia, y vibramos en la espléndida sintonía que me hace mover y admirarla. La vi jugar con las ramas y unos niños que se reían creando figuras con las sombras, que saltaban como si estuvieran jugando rayuela.

 

Está viva, grité, pero nadie me escuchó, a pesar de que a esta hora dominical, el parque era el punto de encuentro del pueblo, máxime después de salir de misa. Cuando llegué bajo el árbol, me abrazó, sentí su calidez y su acogida, y un susurro me dijo: esta es la última vez que nos unimos, gracias por ser parte de mi existencia, y tras el sonido de un trueno muy cercano, se fue diluyendo a través de las gotas de lluvia que hicieron buscar refugio a los sorprendidos paseantes.

 

Me quedé quieto hasta que la última gota de sol murió, y con ella... mi alma, que era una con ella, esa constelación de colores con que nos habíamos compenetrado.

 

¿Y yo, quién era? Quizás un pequeño recuerdo de un ángel que vagaba tras un sueño: pintar bellos paisajes eternos con la luz que irradiaban mis dedos. Pero, fui sólo unos bellos instantes y ahora, no sé dónde volveré a ser algo.

 

Francisco Pinzón Bedoya ©

Agosto 1 2023

.

..

#elaprendizdebrujoliterario

NOTAS DEL DIARIO LITERARIO

Grupo EL APRENDIZ DE BRUJO

 

 

 

viernes, julio 04, 2025

En la calle de mi barrio

 

 

 

EN LA CALLE DE MI BARRIO

 

Un zumbido de aves

cientos / migratorias

aplana el sonido de la tarde

 

En la esquina, el tendero

limpia / ordena / sacude

 

El calor impetuoso / irreverente

es un dios con su campana

 

Sólo el sudor se mueve

rueda por cada piel

sin permiso / como una maldición

 

El tiempo afuera

pasa huyendo pero se detiene

en el quicio

a la sombra

de un marañón gigante

 

Las manecillas de los relojes

se asustan y dejan de cantar

Hasta el ruido blanco

desaparece / emigra

 

En los cuartos y en baja voz

algunos buscan la camándula

y casi todos piensan:

Aquí, algo tiene que pasar

¡Se está muriendo el aire!

 

Francisco Pinzón Bedoya ©

2021

 

 

 


jueves, julio 03, 2025

Sociedad de huesos

 

 




 

SOCIEDAD DE HUESOS

 

Y los huesos cabalgan en la noche

y la sangre hace fiestas

con los serpentines de sus dedos

y un marasmo catatónico

esparce su fragancia

y todos dejan que aquello sea

lo normal de lo normal

 

Miles de vidas en zozobra

y en la mitad…

la mano amorfa del dinero

del horror dinero

del dios dinero

 

Calles abarrotadas de luz

y en su fondo oscuro

el fulgor del arma

el candor de quien quiere

enriquecerse de súbito

 

Todos van a dar

a los mismos surcos de la tierra

a las mismas fosas descarnadas

donde nadie… los va a buscar

 

Cada habitante del submundo

parece conocer las reglas de la muerte

pero algunos… que pasaban… no

 

¡Sociedad purulenta!

¡Sociedad putrefacta!

¡Apiádate de tus huesos…

y sigue llorando… tus vivos!

 

Francisco Pinzón Bedoya ©

2011

 

 

 


miércoles, julio 02, 2025

Al vivir poesía

 

"Plena de ensalmos en sus minúsculas gotas" 




 

 

AL VIVIR POESÍA

 

“En mi alcoba (biblioteca) no reinan ni prohibiciones ni leyes”

Raquel Lanseros

 

Me gustaría transformarme

en estos instantes de alegría

en una mariposa que se paseara

con sus alas por el tiempo de los poemas

de una manera impertinente

-de hecho nada previsible-

con sus giros y volantines

que pudiera ir de maestros a desconocidos

escogiendo por su instinto veleta

aquellos que le revuelquen el alma

 

Algunos podrían ser de nombres llamativos:

Croniria –por ejemplo- estaría en esa relación

Muchas de las odas del gran Neftalí

Tal vez la muerte que Yeats le atribuye al hombre

o la música infinita de Ralph Waldo Emerson

o los órficos sonetos de Rilke

Los pesares profundos de Nazim Hikmet

La ironía alevosa de Pavese

Quizás un tango de esos de Carriego

o los decires de colores de Macedonio

Sus alas deben batir sobre William Ospina

más su prosa plena de iridiscencias

y hasta pudiera atreverse a extraer toda la magia

que hay en la poética de todos los cuentos de Gabo

 

Aquí un latido / allende un grito / más acá un sofoco:

ver toda esa belleza del decir sería mi premio

volando por toda la historia de miles de bardos

mientras lleno mis odres... hambriento

y así... crecer / hincharme hasta estallar

y de allí... en consecuencia

parir miles de retoños / hijos ilusorios

de la propia gestación de tanto legado

que agobia mis vuelos ya débiles

pero sumisos y emotivos

... hasta que ya no pueda más

 

Francisco Pinzón Bedoya ©

2017

 

 

 


¡Ven!

      ¡VEN!   Me encantan tus perspectivas y la forma en que dirimes tus miedos en ese camino instante en que te posas cuando ...