
algunos
días
del
mes
de
julio
de
2008,
los
árboles
de
una
avenida
de
este
Medellín
se
vio
engalanada
por

frase
poéticas
como
éstas
en
el

marco
del
XVIII
Festival
Internacional
de
poesía
de
Medellín

SORPRESIVO
EL
PASO
DE
LOS
OJOS
PEATONES
POR
ESTAS
VÍAS...
Casi
que
uno
así
entiende
la
candidez
y

el
poder
de
la
palabra
francisco
ResponderBorrardadme la palabra
y haré florecer las rocas
dadme la palabra
para abrir todas las puertas
que en ella la llave está
todo diálogo presente!!
muakismuakis
Linda Iniciativa, viva la buena poesía... Colombia es un buen ejemplo de como resistir a la barbarie desde el verso...
ResponderBorrarLes invito a visitar mi blog de poesía:
www.calledelospoetas.blogspot.com
Olman Briceño
Poeta y trovador
Costa Rica
Gracias por esta caminata por las calles de tu ciudad y la poesía arbórea.
ResponderBorrarSaludos...
Muy buena la divulgaciòn de la poesìa, un acierto tu idea, abrazos, Julia
ResponderBorrar